Mostrando entradas con la etiqueta enfermedad mental. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta enfermedad mental. Mostrar todas las entradas

martes, 24 de octubre de 2017

Reseña de YOU de Caroline Kepnes

YOU está escrito en segunda persona, como sugiere el título. Es el primer libro que leo en segunda persona (valga la redundancia) que no tenga formato epistolar. Por eso, pensé que esto sería un típico recurso para hacer de este libro algo distinto pero que en realidad no tendría mucho más interés. Me equivocaba y mucho. 





Puedes encontrarlo en Amazon aquí!

martes, 6 de junio de 2017

Reseña: La niña: tragedia y leyenda de la hija del Doctor Velasco

Ya sabes que si algo es macabro y truculento tiene que ser mío. Por eso no me he podido resistir a este libro sobre el doctor Velasco, que exhumó el cadáver momificado de su hija, lo maquilló y vistió y lo tuvo en su casa durante años, hablando con él todos los días ¿Lo más sorprendente de todo? No es una leyenda, es una historia real.


Pedí este libro a la Editorial Renacimiento porque me llamó mucho la atención y ellos generosamente me lo han enviado, así que muchas gracias desde aquí a Renacimiento, que tienen unos libros chulísimos! Hablé de otro libro de esta editorial en mi entrada de los mejores libros de 2016, por cierto, por si te interesa. Si quieres saber más acerca del libro o comprarlo, echa un vistazo a su ficha. Aprovecha ahora que tiene un 5% de descuento!

miércoles, 26 de abril de 2017

Libros con flores en la portada y mini reseñas

Como estamos en primavera y parece que el buen tiempo no desaparece (al menos aquí en Madrid) me ha apetecido hacer una entrada llena de flores. Hoy voy a enseñar algunos libros de mi estantería que tienen flores en la portada. No me gusta hacer entradas en las que solo enseñe la portada de los libros, así que voy a hablar un poquito de ellos y así menciono algunos de los que no había hablado antes en el blog. Si te interesa, sigue leyendo. 



jueves, 31 de marzo de 2016

Reseña de Siempre Hemos Vivido en el Castillo de Shirley Jackson

El segundo libro que leo de esta autora me ha parecido casi tan decepcionante como el primero (La Maldición de Hill House). Empiezo a pensar que no es un problema del libro, sino de mi actitud hacia él. Intentaré explicarme más en detalle en la reseña.


martes, 17 de noviembre de 2015

Reseña: El Silencio de los Corderos de Thomas Harris

Seguro que has oído hablar de la película de Hannibal Lecter, pero creo que el libro no es tan famoso. Si quieres saber qué me ha parecido, sigue leyendo.


La de mi edición no es la portada más bonita del mundo...

jueves, 1 de octubre de 2015

Reseña: El curioso incidente del perro en la media noche

Para el primer review del blog, he decidido empezar con una lectura facilita, bastante rápida pero con personalidad propia. Voy a hablar de El curioso incidente del perro en la media noche (The curious incident of the dog in the night-time) de Mark Haddon.


Compra mi edición en inglés aquí.

Me animé a comprar este libro después de saber que trataba el tema del autismo. Antes de leerlo apenas sabía nada de esta condición. Me confundía mucho saber que las personas autistas podían ser genios en matemáticas y a la vez hacerse pis encima o no querer hablar con nadie. La verdad es que esta novela hace un buen trabajo explicando la enfermedad, ya que el libro está narrado en primera persona por Christopher Boone, un joven inglés que padece de autismo.