Mostrando entradas con la etiqueta contemporáneo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contemporáneo. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de mayo de 2018

Reseña de Reasons she goes to the woods de Deborah Kay Davies

Enseñé Reasons she goes to the woods en un haul hace unos meses en el blog y desde entonces he estado deseando leerlo. He estado aguantando porque pensé que sería que una lectura perfecta para verano, pero por fin he sucumbido (y resulta que no es tan veraniego como me imaginaba). Si quieres saber qué me ha parecido, sigue leyendo. 


Puedes encontrarlo en Amazon aquí (eso sí, no está traducido al español)

martes, 7 de noviembre de 2017

Reseña A Mother's Reckoning de Sue Klebold

Si el apellido de Klebold no te suena, quizá sí te diga algo la matanza de Columbine, en la que dos adolescentes entraron armados en su instituto y acabaron con la vida de 12 alumnos y un profesor para luego suicidarse. Bueno, pues este libro habla de esos hechos desde el punto de vista de la madre de uno de los asesinos, Dylan Klebold. Y me ha producido un torbellino de sentimientos bien serio. 


Enseñé este libro en el último haul de libros usados que hice en el blog.

martes, 24 de octubre de 2017

Reseña de YOU de Caroline Kepnes

YOU está escrito en segunda persona, como sugiere el título. Es el primer libro que leo en segunda persona (valga la redundancia) que no tenga formato epistolar. Por eso, pensé que esto sería un típico recurso para hacer de este libro algo distinto pero que en realidad no tendría mucho más interés. Me equivocaba y mucho. 





Puedes encontrarlo en Amazon aquí!

martes, 17 de octubre de 2017

Reseña: Mordrake o la condición infame de Irene Gracia

Quizá te suene el personaje de Edward Mordrake si viste American Horror Story Circus. Se trata de un hombre que tenía en la parte trasera del cráneo una cara de mujer. Se dice que este rostro era malvado y le sugería cosas innombrables a Edward. Mordrake es una leyenda urbana (su existencia no está probada) bastante popular en los siglos XVIII y XIX. Es un tema bastante popular en los "circos de monstruos" y en la literatura antropológica de la época. En ese personaje de leyenda se basa esta novela de Irene Gracia. 




martes, 26 de septiembre de 2017

Reseña: La casa de miniaturas de Jessie Burton

Quizá vieras en mi Instagram que estaba leyendo La casa de miniaturas (The Miniaturist) de Jessie Burton. La verdad es que me lo he devorado y tengo opiniones encontradas al respecto así que me ha apetecido hacer una reseña. Si te interesa, sigue leyendo. 


Yo he sacado el libro de la biblioteca, pero si te interesa, puedes adquirirlo en: 

jueves, 10 de agosto de 2017

Reseña: The Power de Naomi Alderman

The Power es el libro de la temporada. Ha tenido mucha publicidad y además la autora es una protegida de Margaret Atwood. Con la serie de El cuento de la criada inspirada en la novela de Atwood, creo que muchas personas se han animado a leerla ¿Quieres saber si creo que cumple las espectativas?



Me compré este libro estando de viaje, por eso la portada tiene algunos churretes.

martes, 18 de julio de 2017

Reseña de El prodigio (The Wonder) de Emma Donoghue

No me estaba gustando mucho el libro de Tiburón que estaba leyendo así que me compré este libro para leerlo en vez del otro. Nunca había oído hablar de The Wonder, se publicó el año pasado y es de la misma autora de La Habitación (Room) que convirtieron en película hace un par de años ¿Quieres saber qué me ha parecido?


La portada *.*

jueves, 29 de junio de 2017

10 Autores LGBT que no te puedes perder

Hoy traigo mi segunda (y última, creo) entrada con temática del World Pride. Ya te hablé de algunos libros con temática LGBT, ahora te voy a hablar de autores LGBT, que no necesariamente es lo mismo. He repetido algunos de la otra entrada, porque coincide autor LGBT con libro de tema LGBT y también quería reflejar un poco eso, sobre todo con autores que no son tan conocidos. Además, te recomiendo un libro de cada autor por si te interesa. Sin más, si quieres saber qué autores LGBT te recomiendo, sigue leyendo.



Por cierto! En la lista solo he incluido autores que yo he leído. Puedes recomendarme otros en los comentarios!

martes, 21 de marzo de 2017

Reseña: Me llamo Lucy Barton de Elisabeth Strout

Hace unas semanas leí Me llamo Lucy Barton de Elisabeth Strout y me ha dado por escribir una reseña, sobre todo después de haberme enterado de que a mucha gente que conozco se lo han regalado recientemente. Por si tú le has echado el ojo, espero que esta reseña te ayude. 


Terminé este libro hará 15 días, espero que las ideas sigan lo suficientemente frescas en mi cabeza.

martes, 8 de noviembre de 2016

Reseña: Las chicas de Emma Cline

La novela revelación de este año es sin duda Las chicas de Emma Cline. Recién salida del horno y ya traducida a más de treinta idiomas y con una película en camino, todo el mundo está hablando de ella. Si quieres saber qué me ha parecido, sigue leyendo.



Mis jefas me están dando una semanita tan mala que empieza a no parecerme una locura el clan de los Manson... (es broma, por favor no me tomes por una psicópata).

martes, 13 de septiembre de 2016

Reseña: La verdad sobre el caso Harry Quebert de Joël Dicker

Quería reseñar otro libro que leí antes que éste, pero estoy deseando poder vender La verdad sobre el caso de Harry Quebert en Wallapop y quiero quitarme de en medio la reseña ya. Quizá esto te dé una idea de lo que me ha parecido. 




El cuadro de Hopper de la portada es lo que más me ha gustado. 

No vuelvo a comprar un libro en un aeropuerto. Ya es la segunda vez que me pasa y he escarmentado. Debí haber mirado las reseñas de Goodreads antes. Rocío de Cerca de Shibuya le había dado una estrella y eso ya me hubiera prevenido de comprarlo. (Por cierto, me encantaría saber por qué no te gustó nada el libro, Rocío, por si te animas a hacer una entrada). 

miércoles, 31 de agosto de 2016

Reseña: Harry Potter and the Cursed Child

Mira que tenía preparadas entradas para los días que estuve de viaje, pero me ha pillado el toro con los estudios y no he podido subir ninguna. Pero no quería tardar más en publicar mi reseña de Harry Potter and the Cursed Child (sin spoilers, como siempre).


jueves, 28 de julio de 2016

Reseña: Tomates Verdes Fritos

Alguna vez te pasa que no tienes intención de leer un libro hasta que te hacen un spoiler y piensas "la verdad es que eso suena muy interesante"? Eso es exactamente lo que me pasó a mí con Tomates verdes fritos. Y me alegro bastante. 



Compra mi edición en inglés aquí.

martes, 5 de julio de 2016

Peores adaptaciones: Las vírgenes suicidas

Ya lo dije cuando hice el post sobre La naranja mecánica. La película de Las vírgenes suicidas me encanta, por eso me da pena hacer este post. Pero creo que, a pesar de ser una buena y artística película, no ha sabido captar la esencia del libro. Está bien para verla por separado pero no creo que fuera lo que el escritor tuviera en mente.


martes, 21 de junio de 2016

Los 10 mejores libros para verano (que he leído)

El verano está a la vuelta de la esquina y casi todos tenemos más tiempo para relajarnos y leer más libros. Hay varios tipos de libros que me gusta leer en verano: Libros que transcurran en verano para sentirme identificada, libros gordos porque tengo más tiempo para leerlos, libros de aventuras porque en verano para que todo es posible, libros de terror porque siempre me apetece pasar un poco de miedo en verano y libros de mucho frío para combatir el calorro madrileño.



martes, 26 de abril de 2016

Reseña: La melancolía de Suzumiya Haruhi

Una de mis facetas no tan ocultas es mi interés por el mundo del manga y el anime. Me gusta ver anime habitualmente y leer manga cuando el bolsillo lo permite, además de ir a ferias y congresos "frikis" de vez en cuando. Por eso hoy quería hablar de Haruhi Suzumiya, uno de mis personajes favoritos de todos los tiempos, pero no de los cómics, sino de las novelas. 


martes, 29 de marzo de 2016

Mejores Adaptaciones: La habitación

He aquí el ejemplo de lo innombrable: Una película que me ha gustado más que el libro. La película de La Habitación ha tenido bastante éxito entre el público, en parte por el tema tan oscuro y original del que trata y en parte por el Oscar a la mejor actriz que se llevó Brie Larson por su papel haciendo de Mamá. Si tienes curiosidad por saber por qué creo que la película es mejor que el libro, sigue leyendo.


martes, 15 de marzo de 2016

Reseña de La Luz Que No Puedes Ver de Anthony Doerr

La luz que no puedes ver ganó el premio Pulitzer el año pasado. Los usuarios de Goodreads lo eligieron como la mejor novela histórica del año. Tiene cientos de reseñas que le dan 5 estrellas. Por eso tenía el listón muy alto y acabó pareciéndome un poquito decepcionante. Si quieres saber mi opinión, sigue leyendo.


martes, 8 de marzo de 2016

10 Libros con Mujeres Fuertes Escritos Por Mujeres

Me encanta ver que en el mundo BookBlogger y BookTube el feminismo se está convirtiendo en un tema de debate y reflexión constante. Me gusta mucho comprobar que tanto mujeres como hombres están leyendo libros acerca del feminismo y están buscando la igualdad. Con motivo del día internacional de la mujer, se me ha ocurrido hacer una entrada dedicada a algunas escritoras universales y a sus protagonistas femeninas.